Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la
pedagogía de la esperanza.
Paulo Freire fue uno de los
mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del
diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y
estudiantes. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por
todo el mundo.
Pedagogo brasileño. Estudió
filosofía en la Universidad de Pernambuco e inició su labor como profesor en la
Universidad de Recife, como profesor de historia y filosofía de la educación.
En 1947 inició sus esfuerzos
para la alfabetización de adultos, que durante los años sesenta trataría de
llevar a la práctica en el nordeste de Brasil, donde existía un elevado índice
de analfabetismo. Promovió una educación humanista, que buscase la integración
del individuo en su realidad nacional. Fue la suya una pedagogía del oprimido,
ligada a postulados de ruptura y de transformación total de la sociedad, que
encontró la oposición de ciertos sectores sociales. Definió la educación como
un proceso destinado no a la domesticación sino a la liberación del individuo,
a través del desarrollo de su conciencia crítica.
Paulo Freire fue un revolucionario de la pedagógica, con su modelo de alfabetización logro que las personas construyeran sus propios caminos formando parte de la historia y pudieran liberar su pensamiento, para dejar de ser oprimidos y se convirtieran en hombres de permanente liberación, donde el miedo no limita ni es parte de la vida, permitiendo que cada quien se exprese como verdaderamente quiere sin temor, ya que su pensamiento se a convertido en un pensamiento critico libre de opresión.
La
alfabetización no es un juego de palabras, sino la conciencia reflexiva de la
cultura, la reconstrucción crítica del mundo humano, la apertura de nuevos
caminos, el proyecto histórico de un mundo común, el coraje de decir su
palabra.”
―
Paulo Freire
Bibliografía:
Sánchez, E. M.-S. (s.f.). Portal de la
educomunicación. Recuperado el 07 de 12 de 2016, de http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm
Freire, P. (2004). Biografias y vidas.
Recuperado el 07 de 12 de 2016, de
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/freire.htm
Instituto Paulo Freire. (s.f.). INSTITUTO PAULO
FREIRE. Recuperado el 07 de 12 de 2016, de http://institutofreire.edu.co/sitio/acerca-de-nosotros/quien-fue-paulo-freire-biografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario